Prácticas de escritura
Talleres presenciales y a distancia
Más información:
Llamados, Whatsapp +54 1145793836
[email protected]
https://www.facebook.com/isaiasgarde
Pautas para la generación de textos
Objetivos
Contextualizar la escritura en su desarrollo histórico (períodos, movimientos, escuelas, rupturas, etc.)
Desarrollar criterios para evaluar la calidad de textos propios y ajenos.
Optimizar la propia enunciación.
Contenido
Modos de enunciación
El Yo que enuncia.
El poema. ¿Qué es poema y qué es poesía?
Estructura. Forma y fondo. Estrofa y verso. Rima, ritmo y cadencia.
Verso libre. Prosa y prosa poética.
Concepto e imagen. Símbolo y metáfora.
Figuras retóricas.
Tópicos, consignas y elementos disparadores de la escritura.
Tradición, influencias y estilo.
Metodología
El taller se desarrollará en un período de tres meses a través de una reunión semanal (cuatro reuniones por mes) de entre una hora y media y dos horas de duración en la que se trabajará con especial atención en los textos propios de los talleristas en paralelo con textos de autores significativos de todos los períodos.
El coordinador proporcionará todo el material didáctico necesario.
Costo y forma de pago
El costo mensual del taller es de 1400 pesos (350 por reunión). Si por algún motivo el tallerista no pudiera asistir a alguna clase, ésta se recuperará a la brevedad en fecha y hora a acordar.
Aceptamos pagos en efectivo, Mercado Pago, Pago telefónico a través de Pim, Western Union y Transferencia bancaria.
Material didáctico suministrado por el coordinador
Algunos de los autores que se estudiarán dentro del contexto de períodos, movimientos y escuelas son Francisco de Quevedo, Garcilaso de la Vega, Charles Baudelaire, Stephane Mallarmé, Paul Verlaine, Emily Dickinson, autores de las distintas vanguardias del siglo XX, Wallace Stevens, Ezra Pound, T. S. Elliot, Jorge Luis Borges, Edgar Bayley, Juana Bignozzi, Alejandra Pizarnik y otros.
Taller a distancia
La modalidad a distancia se desarrolla por videoconferencia semanal, en día y hora a convenir por correo electrónico (
[email protected]), a través de Skype (isaiasgarde) o Google Hangouts abonando previamente la clase.
El costo por sesión semanal del taller virtual es de 300 pesos y el material a trabajar será enviado inmediatamente de realizado el pago.
El costo mensual del taller virtual es de 1200 pesos